Un triple de pista a pista de Rafa Luz sobre la bocina forzó la prórroga y escribió el guion de la primera victoria de la temporada del MoraBanc Andorra, por 115-113 ante el Básquet Girona.
Los de Joan Plaza perdían por 82-89 a un minuto para el final del partido, pero reaccionaron y consiguieron el triunfo tras dos prórrogas.
Como una final. Así se tomo el partido el MoraBanc Andorra. Los de Joan Plaza, que perdieron en la primera jornada por 31 puntos y en la segunda por 32, ofrecieron su mejor versión en los primeros 10 minutos con una defensa solvente y al límite.
Los de Moncho Fernández se toparon una y otra vez contra el muro defensivo local y dos triples seguidos de Yves Pons. Sus primeros puntos con la camiseta del MoraBanc en partido oficial. El primer cuarto finalizó con un triple de Kyle Kuric para un 28-10.
De lo mejor del MoraBanc Andorra a lo peor. Los de Joan Plaza dejaron de hacer todo lo que hicieron bien en el primer cuarto y se olvidaron de defender. El Bàsquet Girona no perdonó.
Los de Moncho Fernández, con Derek Needham en la dirección de juego, mejoraron su juego y poco a poco fueron recortando las diferencias hasta certificar la remontada con 38 puntos en 10 minutos y un parcial de 7-21. Sergi Martínez anotó sobre la bocina para dejar el 47-48 al descanso.
Tras la reanudación, el MoraBanc ni existió. Los de Joan Plaza estuvieron negados en ataque y anotaron sólo cuatro puntos en los primeros cinco minutos del tercer cuarto. La máxima para los de Moncho Fernández fue de 13 (51-64).
En el último cuarto, los de Joan Plaza lo apostaron todo a una carta y jugaron con más verticalidad. El Bàsquet Girona supo resistir con un Pepe Vildoza asumiendo liderazgo.
A 4.54 para le final, dos tiros libres de Rafa Luz acercaron a 5 a los locales (74-79).
Los de Moncho Fernández, sin Derek Needham en pista por su eliminación, se relajaron al final. Un triple de Yves Pons a 1.14 situó el 82-89 y después anotó Shannon Evans II para el 84-89.
A 18.1 segundos, una recuperación de Kuric la hizo buena Okoye con un triple para el 89-91 y sobre la bocina llegó la jugada para forzar la prórroga con un triple de pista a pista desde una esquina de Rafa Luz.
En la primera prórroga, el intercambio de golpes provocó una máxima igualdad. Rafa Luz volvió a forzar otro tiempo extra situando el 103-103, ya que Livingston no aprovechó los 10 segundos que tuvo para anotar.
En el segundo tiempo extra emergió la figura de Yves Pons, que anotó 9 puntos contra un Bàsquet Girona que creyó hasta el final con los puntos de Mark Hughes. A 33.3 segundos para el final, el marcador estaba con un ajustado 113-112.
Rafa Luz volvió a ser decisivo anotando para el 115-112 a falta de 13,5 segundos y los visitantes pudieron forzar una nueva prórroga, pero no anotaron después de capturar un rebote tras un tiro libre fallado a propósito por Livingston.
115 - MoraBanc Andorra (28+19+14+31+11+12): Shannon Evans II (18), Best (19), Okoye (10), McKoy (8) y Pustovyi (2) -cinco inicial-; Udeze (10), Kuric (10), 'Chumi' Ortega (3), Rafa Luz (13), Pons (20), Rubén Guerrero (2) y Ferran Bassas (-).
113 - Bàsquet Girona (10+38+22+22+11+10): Livingston (13), Hollanders (-), Hughes (10), Sergi Martínez (11) y Geben (6) -cinco inicial-; Juan Fernández (10), Susinskas (9), Pep Busquets (14), Pepe Vildoza (13), Needham (19), Guillem Ferrando (-) y Nikola Maric (8).
Árbitros: Luis Miguel Castillo, Cristóbal Sánchez y Guillermo Ríos. Eliminados por cinco faltas personales Needham (m. 37), Geben (m. 48) y Juan Fernández (m. 48), del Bàsquet Girona;y Shannon Evans II (m. 39), Udeze (m. 43), Best (m. 50) y Rafa Luz (m. 52), del MoraBanc.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 3 de la Liga Endesa disputado en el Pabellón Toni Martí de Andorra la Vella ante 3.402 espectadores.